13 · 07 · 2020
Categoría / padecimientos del colon
Compártenos en Redes Sociales

Cáncer de Colon y Recto, ¿Cómo detectarlo a tiempo?

El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon): la parte final del tubo digestivo. Este tipo de cáncer suele afectar a los adultos mayores, sin embargo, puede ocurrir a cualquier edad.

Usualmente comienza con células llamadas pólipos que se forman en el interior del colon. No son cancerosos en primera instancia, pero con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

Algunas pruebas de detección son:

Examen coprológico.
Colonoscopia.
Endoscopia por cápsula.

También es posible que el cáncer colorrectal no cause síntomas enseguida, pero si los causa, debemos poner si presentamos los siguientes:

Pérdida inexplicable de peso.
Cólicos o dolor abdominal.
Debilidad y cansancio.
Sangrado en las heces fecales: esto puede ocasionar un aspecto oscuro en las mismas.
Sangrado rectal, con sangre rojo brillante.
La sensación de necesitar el inodoro habiendo terminado de evacuar.
Un cambio en los hábitos de evacuación. Tales como: diarrea, estreñimiento o reducción en el diámetro de las heces.

Regularmente los cánceres colorrectales pueden sangrar en el tracto digestivo. Inclusive, a causa del sangrado regular que las personas presentan en las heces, pueden causar anemia.

La mejor detección temprana de este mal es estar atentos al buen funcionamiento de nuestro organismo y promoverlo con alimentación saludable. Sin embargo, al presentar alguno de estos síntomas, es mejor visitar a tu especialista y descartar la posibilidad de tener este padecimiento a tiempo.

Compártenos en Redes Sociales