Este procedimiento se lleva a cabo para reparar el prolapso rectal: ocurre cuando el intestino grueso (el recto) sufre un estiramiento y sobresale del ano. El objetivo de la cirugía es colocar el recto en su lugar.
Los riesgos de llevar a cabo esta cirugía a través de una intervención quirúrgica pueden ser:
Aquí es donde entra la Cirugía Robótica, este procedimiento consiste en un sistema robótico llamado Vinci, en el cual el cirujano controla los brazos del robot por medio de una consola junto al paciente, es una cirugía mínimamente invasiva.
La cirugía robótica permite realizar las internvenciones con mayor precisión, tener movimientos más finos y da una mejor visualización del área a operar.
Los beneficios de optar por este procedimiento son:
Todo esto gracias a que los instrumentos robóticos que utilizamos en este tipo de intervenciones son muy pequeños.
Actualmente el robot se encuentra en el Hospital Ángeles del Carmen, en Guadalajara.
Nos encantaría leer tus preguntas referentes a este artículo o que nos propongas temas de los que te gustaría que el Doctor Eduardo Navarro Lara, Especialista en Coloproctología hablara en futuros artículos.
Envíanos tus comentarios a contacto@proctologoguadalajara.com.mx
Solicita tu consulta llamando al (33) 2400 6471 o mándanos un WhatsApp al (33) 2832 7978.